Los diputados que expulsa la Asamblea Legislativa

El año 2021 es el adiós de los que se aferraban al cargo. Varios llegaron hace muchos años a la Asamblea Legislativa, tantos que quizás no recuerden otra forma de vida; “Ya estaban inventariados”. Son viejos políticos que con cada elección refrendaban sus privilegios y se aferraban (como podían) a ellos, tratando de convencer, cada tres años, a los salvadoreños de que ese nuevo periodo sería diferente.

Estos son los diputados que deberán abandonar el salón azul (y todos los privilegios que eso conlleva) el próximo mes de mayo.

El más veterano es José Antonio Almendariz, quiera es diputado propietario por el Partido de Concertación Nacional (por el departamento de Sonsonate), desde 1997. En total, 24 años consecutivos en el cargo. Almendariz es un coronel retirado que fue señalado por la Comisión de la Verdad por el asesinato de la doctora española Begoña García, en 1990. Además, fue el último comandante del Batallón Atlacatl, en 1992.

Almendariz ha sido señalado como violador de los Derechos Humanos. Pero no es el único señalado que abandonará la Asamblea Legislativa, José Francisco Merino López, también del partido PCN buscaba una nueva reelección.

Merino era diputado suplente desde 1997 y diputado propietario desde el año 2000, por los departamentos de San Vicente y Santa Ana.

En el año 2000, bajo los efectos del alcohol, disparó contra una agente policial. Aunque la Fiscalía General de la República solicitó un antejuicio, el caso quedó impune. Además, ha mostrado su apoyo al exalcalde de Metapán Juan José Umaña procesado por el delito de Lavado de Dinero.

Otro miembro del PCN que abandonará la Asamblea Legislativa es Mario Ponce (actual presidente de ese órgano de Estado). Ponce es diputado por el departamento de Cuscatlán desde el año 2000, en el periodo de 1997 fue diputado suplente.

Rodolfo Antonio Parker Soto es otro de los viejos diputados que tienen las horas contadas el primer órgano de Estado. Parker es diputado por el departamento de San Salvador desde el año 2006. Le legislador fue señalado por la Comisión de la Verdad por el encubrimiento en la investigación del caso jesuitas.

Mientras que, por el partido ARENA, no fue reelecto Mario Marroquín Mejía, quien era diputado por el departamento de Santa Ana desde el año 2003. Y, por el partido GANA, no fue reelecto Manuel Rigoberto Soto Lazo, quien fue diputado suplente desde el año 2006 por el departamento de Usulután.